COMO PAGAR POR LOS CUIDADOS MÉDICOS:
UNA GUÍA SOBRE LOS COSTOS DEL SEGURO MÉDICO
Dicho de forma sencilla, existen dos formas para pagar los servicios de cuidados médicos:
- Pagar el precio completo cada vez que tiene consulta con su médico. Esto muchas veces se llama “self-pay” en inglés, y quiere decir que el(la) paciente paga por su propia cuenta.
- Hacer un pago mensual para el seguro médico, el cual reducirá el monto de dinero que tendrá que pagar por los cuidados médicos.
Tener un seguro médico no quiere decir que recibirá los cuidados médicos gratis. Usted todavía tendrá que pagar el seguro cada mes, y es posible que sea responsable de otros costos, dependiendo del plan que tenga. Esta guía le ayudará a aprender más sobre esos costos y qué significan.
PRIMA
Una prima es un pago que usted realiza cada mes para su plan de seguro médico. Piénselo como si fuera el recibo de la luz o una cuota de membresía del gimnasio—es lo que mantiene su plan de seguro médico activo y funcionando. Su prima ayuda a cubrir los costos de cosas como los medicamentos recetados, procedimientos y consultas con el médico.
¿Cuánto cuesta una prima?
Existen muchos factores que influyen sobre cuánto costará su prima. Estos factores podrían incluir el número de personas cubiertas por su plan de seguro médico, el tipo de plan que elija, su riesgo de salud personal y más. Siempre sabrá el costo de su prima antes de elegir un plan de seguro médico.
DEDUCIBLE
Un deducible es cuánto debe pagar por los servicios de cuidados médicos por cuenta propia antes de que su plan de seguro médico pague algo. Al igual que su prima es una responsabilidad mensual, su deducible es una responsabilidad anual.
¿Cómo funcionan los deducibles?
Algunos planes de seguro médico tienen deducibles altos y primas mensuales bajas, mientras otros tienen deducibles bajos y primas más altas. Sin importar el tipo de plan que tenga, todos los deducibles funcionan de la misma manera. Por ejemplo:
A Marta Casas le daba dolores de estómago agudos, entonces ella fue al centro de cuidados urgentes más cercano. Unas semanas después, recibió esta factura por correo.
Si a Marta le quedaran $500 para cumplir con el deducible anual, ella pagaría la suma de $500 de la factura, y su seguro médico le ayudaría a cubrir el resto, $455. Sin embargo, si a Marta le quedaran $1000 para alcanzar su deducible anual, ella sería responsable de la factura completa.
Después de que Marta haya pagado su deducible, puede ser que también tenga que pagar copagos o el coseguro para ayudar a cubrir facturas médicas futuras.
COPAGOS
Para ayudarle a mantener bajos sus costos de cuidados médicos, algunos planes de seguro tienen copagos. Estos son montos fijos que usted paga cada vez que recibe un servicio médico.
Por ejemplo, el copago por una consulta con su médico de cabecera puede costar $25. Una consulta con un especialista puede costar $50 y una visita al centro de cuidados urgentes puede costar $75.
A veces los copagos se aplican a su deducible y a veces usted sólo paga un copago DESPUÉS de haber pagado su deducible. Si no sabe cuál es el monto de su copago, revise su tarjeta de identificación del seguro médico o los documentos sobre su plan.
COSEGURO
El coseguro es otra manera de mantener sus costos de atención médica bajos una vez que haya pagado su deducible anual. En vez de usar un monto fijo como un copago, el coseguro usa porcentajes. Por ejemplo, digamos que tiene un coseguro de 20%. Eso significa que después de que haya cumplido con su deducible, usted pagará 20% de la factura y su compañía de seguro pagará el 80% restante.
Usted continuará pagando su coseguro hasta que haya alcanzado su límite máximo de gastos de bolsillo.
LÍMITE MÁXIMO DE GASTOS DE BOLSILLO
COPAGO |
|
---|---|
COSEGURO |
|
LÍMITE MÁXIMO DE GASTOS DE BOLSILLO
Su límite máximo de gastos de bolsillo es un límite que su seguro establece de cuánto dinero usted pagará durante un año por los cuidados médicos. Su copago, deducible y coseguro cuentan para este límite máximo de gastos de bolsillo. Las primas y los gastos pagados por servicios que no se cubren bajo su plan de seguro no se incluyen en su límite total de gastos de bolsillo.
Una vez que haya alcanzado el límite de gastos de bolsillo para los gastos de cuidados médicos, su compañía de seguro médico pagará el 100% de sus gastos de seguro médico durante el resto del año. Pase lo que pase, usted nunca tendrá que pagar más de este monto para los servicios de cuidados médicos cubiertos.
Cada plan de salud es diferente. La mejor manera de entender cómo usted pagará por los cuidados médicos y el seguro médico es consultar los documentos del plan o el resumen de beneficios. Si todavía necesita ayuda, comuníquese con su plan de salud. El personal puede proporcionarle información específica para usted y para su familia para que usted pueda saber exactamente cuánto debe esperar pagar.